Esta agenda pretende generar el compromiso de crear instituciones municipales para acciones específicas, asignación de recursos para políticas públicas de este sector.
Existe una ‘gran’ deuda en 14 municipios de Querétaro en materia de la defensa de los derechos humanos y la no discriminación; pues solo Querétaro, Corregidora, El Marqués y Colón son las demarcaciones en donde los candidatos de las diferentes fuerzas partidistas signaron la Agenda Ciudadana Incluyente que promueve el Frente Queretano por la no Discriminación y el Estado Laico.
De acuerdo con el último informe, fueron 52 candidatos (de tres mil 500 candidaturas) los que se sumaron y comprometieron con esta agenda.
“Es una agenda que no incluye el aborto, el tema de la marihuana y no incluye el matrimonio igualitario. La agenda es muy amplia para la protección de niños, adolescentes, y sectores vulnerables… hicimos una agenda muy suscribirme y finalmente cada candidato tenía la responsabilidad de suscribirnos o no”, expresó Walter López, representante y vocero del frente.
En el caso de la comunidad LGBTT+ (lesbiana, gay, bisexual, transexual, transgénero…), esta agenda pretende generar el compromiso de crear instituciones municipales para acciones específicas, asignación de recursos para políticas públicas de este sector y la promoción de la iniciativa para el cambio de género.
En este tenor, expuso que, aunque varios signaron la agenda, los puntos más rechazados fueron: la promoción de la iniciativa de cambio de género; así como la creación de una ley para la protección de las familias diversas desde niños y adolescentes.